Educación Financiera
Completado
Introducción
42 Vistas •Módulo 1: Fundamentos
57 Vistas •Módulo 2: Hábitos financieros
46 Vistas •Modulo 3: Deudas
47 Vistas •Módulo 4: Crea tu Sistema
49 Vistas •Módulo 5: Optimización
60 Vistas •Módulo 6: Implementación
47 Vistas •Módulo 7: Uso Práctico Plantilla
45 Vistas •Módulo 8: Cierre
73 Vistas •Módulo 8: Cierre
73 Vistas •Módulo 5: Optimización
60 Vistas •Módulo 1: Fundamentos
57 Vistas •Módulo 4: Crea tu Sistema
49 Vistas •Módulo 6: Implementación
47 Vistas •Modulo 3: Deudas
47 Vistas •Módulo 2: Hábitos financieros
46 Vistas •Módulo 7: Uso Práctico Plantilla
45 Vistas •Introducción
42 Vistas •Módulo 6: Implementación
🧩 Módulo 6: Casos Prácticos y Adaptaciones Reales
🔹 Introducción
Una de las razones por las que muchas personas abandonan su plan financiero es porque sienten que no encaja con su realidad. Pero ningún sistema funciona igual para todos.
Este módulo te ayudará a ver cómo adaptar este sistema en diferentes etapas de vida, ingresos y responsabilidades, sin importar cuánto ganes ni cómo vivas.
“Dicen que si puedes vivir con $100 MXN, también puedes vivir con $90MXN y hasta con $75. Lo importante es qué haces con la diferencia.”
🎯 ¿Qué aprenderás aquí?
• Cómo aplicar el sistema sin importar tu nivel de ingresos
• Qué hacer si tu ingreso es variable
• Cómo priorizar si apenas estás comenzando
• Cómo adaptar el sistema si tienes dependientes o muchas responsabilidades
💼 Caso 1: Persona con ingreso fijo bajo
Perfil: Gana $8,000 al mes. Vive con sus padres. No tiene hijos.
Distribución sugerida:
- 30% gastos personales ($2,400)
- 30% ahorro ($2,400)
- 10% inversión ($800)
- 10% educación o salud ($800)
- 20% disfrute o emergencias ($1,600)
✅ Ventaja: Tiene poca carga financiera, puede ahorrar e invertir alto.
👨👩👧 Caso 2: Persona con familia e hijos en escuela
Perfil: Gana $25,000 al mes. Paga renta, escuela y alimentos para 4 personas.
Distribución sugerida:
- 60% gastos fijos ($15,000)
- 10% ahorro ($2,500)
- 5% inversión ($1,250)
- 10% fondo de emergencias o pagos anuales ($2,500)
- 15% variables y disfrute ($3,750)
✅ En esta etapa, la prioridad es la estabilidad.
🎢 Caso 3: Ingreso variable (comisiones, freelance)
🎢 Caso 3: Ingreso variable (comisiones, freelance)
Perfil: Persona freelance o con ingresos irregulares entre $15,000 y $30,000 mensuales.
Sugerencias:
- Calcula un promedio de ingreso de los últimos 3 meses
- Usa el ingreso más bajo como base para tus gastos fijos
- La distribución (ahorro, fondo, inversión) se hace en base al ingreso total recibido cada mes
- Mantén tus compromisos fijos por debajo del ingreso mínimo estimado
✅ La clave está en la previsión y no vivir como si siempre ganaras tu mejor mes.
🎯 Adaptaciones para cualquier situación
✔️ ¿Pagas deudas? Redirige parte del ahorro a eliminarlas
✔️ ¿Te ayudan con gastos? Ahorra o invierte más
✔️ ¿Estás empezando? Enfócate en controlar y registrar todo
✔️ ¿Ya estás estable? Prioriza inversiones y adelanta pagos estratégicos
✅ Cierre del módulo
No importa en qué etapa estés, este sistema se adapta a ti, no al revés.
📊 Manos a la obra:
I no lo has hecho, haz una copia del siguiente archivo en tu drive:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1UyFgXRtTKzxuiejKVzPIz05D1QMDDC84JpZi6ClAhQo/edit?gid=0#gid=0
- En la pestaña Presupuesto, ajusta los valores y conceptos según tu estilo de vida actual.
- En la pestaña Anual, podrás visualizar tus ingresos y gastos mes a mes.
- Al ingresar tus datos en la pestaña Anual, podrás ver en la pestaña PDA (Porcentaje de Distribución Actual) cómo estás utilizando tu dinero en este momento. (Modifica únicamente los porcentajes hasta que el total llegue a 0).
- En la pestaña PDM (Porcentaje de Distribución Meta), puedes proyectar cómo te gustaría distribuir tu dinero idealmente. (También aquí solo ajusta los porcentajes.)
*En el puntos 3 y 4 mueve solamente los porcentajes.
🧭 La diferencia entre tu situación actual y tu meta representa tu plan de acción. Avanza paso a paso, haciendo ajustes mensuales hasta lograrlo.
🔑 Pequeños cambios sostenidos generan grandes transformaciones.
“No necesitas más dinero para empezar. Solo necesitas un sistema que funcione con lo que ya tienes.”
No se permite comentar en este curso.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Artículo por correo electrónico.